La dislexia se conoce como un trastorno específico del aprendizaje de origen neurobiológico, que afecta a la lectura y escritura de manera persistente. Sin embargo, las personas con dislexia pueden tener dificultades en otras muchas áreas.
Algunos ejemplos:
o Dificultades en el reconocimiento preciso y/o fluido de palabras o Lectura lenta e insegura
o Escasa comprensión lectora
o Errores constantes al escribir
Todas estas dificultades, además, pueden afectar gravemente a la autoestima de estos niños. Se sienten desmotivados frustrados y fatigados pensando que no se esfuerzan lo suficiente.
Es importante entender que cada niño piensa y aprende de manera diferente, sin embargo nuestro sistema educativo parece que no se ajusta a la diversidad de aprendizaje que existe.
Los niños con dislexia (igual muchos otros con diferentes dificultades), necesitan apoyo y estrategias que les ayuden a progresar y afrontar sus dificultades.
Se estima que entre el 5-17% de la población en edad escolar presenta dislexia, pero solo un tercio recibe la atención profesional adecuada.
El logopeda es el profesional especializado en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de estas dificultades.
La detección temprana de la dislexia, así como un plan de intervención único e individualizado adaptado a las demandas de cada niño, será imprescindible para el éxito escolar.
Articulo escrito por:
Iria Lopez
Logopeda de El Trencaclosques
Núm.: 08-4687
Referencias:
International Dyslexia Association, https://dyslexiaida.org
Silva, Carmen. https://www.ladislexia.net
Consigue gratis una sesión de juego en inglés
Trae tu hijo/a jugar a cualquiera de nuestras extraescolares, tan solo tienes que poner tu nombre y email y nos pondremos en contacto contigo para que vengáis a disfrutar de su sesión gratuita!
